¿Te vas a perder la Feria de Sevilla porque no encuentras hotel, o la ocupación esta llena?
Alquilar una autocaravana es la mejor opción para disfrutar de la Feria de Sevilla desde otro punto de vista. Te proporciona libertad y ahorro. Disfruta al máximo de la Feria, nosotros te contamos todos los detalles y consejos.
Alegría, casetas, farolillos, jinetes, coches de caballos, pescaitos, calamares, chacinas y jamón ibérico, manzanilla y rebujitos. LLegó la feria de nuevo este año, el 14 de abril a las 00h con su famoso alumbrado en La Portada, la puerta principal de entrada al recinto ferial. En las horas previas a la inauguración, en las casetas, ya se reúnen socios, familiares y amigos esperando a la inauguración de la Feria. La diversión y disfrute está garantizada hasta el sábado 21 de abril a las 00h, que finalizará la Feria con el lanzamiento de fuegos artificiales.
La Ubicación
La ubicación de la Feria se encuentra entre Los Remedios y Tablada, y se divide en tres áreas: El Real de la Feria, la Calle del Infierno y la zona de aparcamiento.
¿Ya has paseado por las calles del Real?, ¿Sabías que todas tienen nombres de ilustres toreros de Sevilla?, Por si no las conoces te las detallamos…
- Calle Antonio Bienvenida
- Calle Ignacio Sánchez Mejías
- Calle José Delgado Guerra.“Pepe Hillo”
- Calle Manuel García Cuesta.“El Espartero”
- Calle José Luis Vázquez Garcés.“Pepe LuisVázquez“
- Calle Manuel Jiménez Moreno.“Chicuelo”
- Calle Ricardo Torres Reina.“Bombita”
- Calle Joaquín Rodríguez.“Costillares”
- Calle Pascual Márquez Díaz
- Calle Juan Belmonte García
- Calle FranciscoVegadelos Reyes.“Gitanillo de Triana”
- Calle Francisco Romero López.“Curro Romero”
- Calle Manuel Vázquez Garcés.“Manolo Vázquez”
- Calle José Gómez Ortega.“Joselito El Gallo”-“Gallito”
- Calle Rafael Gómez Ortega.“El Gallo”-“El Divino Calvo”
Las Casetas
En la feria puedes encontrar las numerosas casetas. La caseta es la casa del sevillano durante toda la feria, el punto de reunión de amigos y familiares donde se come, bebe, baila y canta. Las casetas son el alma de la feria.
¿Y que se baila en esta Feria?, pues las sevillanas sin duda, es uno de los bailes más populares del mundo. Siempre se bailan por parejas y se agrupan en series de cuatro. Bailar sevillanas es todo un arte.
La Indumentaria
Imagino que os preguntaréis como se debe vestir en el Feria, cual es la indumentaria más habitual. Para «ellas», el traje de flamenca, o «traje de gitana», que tiene su origen en la indumentaria que utilizaban antiguamente las campesinas. La moda flamenca ha ido evolucionando y adaptándose a las tendencias de moda, y existes auténticas obras de arte de excelentes diseñadores.
Para los hombres, la indumentaria clásica es lo que predomina. Traje o americana a medida, en tonos claros para el mediodía, nunca el blanco, y siempre corbata. Para la noche se llevan los tonos oscuros.
Paseo de Caballos
Entre los eventos más populares y bonitos que podemos destacar de la Feria y que no te puedes perder, es el tradicional paseo de caballos y enganches. Hermosos ejemplares equinos y espectaculares carruajes.
La Calle del Infierno
Toca el turno de los más pequeños, y su lugar preferido, la Calle del Infierno, donde se encuentran todas las atracciones, puestos de comida, etc. Es como una gran parque de atracciones donde la diversión está asegurada.
Adultos y niños, familiares y amigos, y gente de todo el mundo disfruta cada año de esta Feria, donde Sevilla se para, y la rutina se pausa, para disfrutar de la alegría del baile, del cante, de la comida, del buen beber y de los sevillanos.
Si te decides a disfrutar de este maravilloso evento en Autocaravana, no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de asesorarte. ¡Vive la Feria de Sevilla!
Más información de la Feria en: Sevilla.org