¿Has decidido viajar en Autocaravana?, perfecto. Es una de las mejores formas de conocer Andalucía y sus maravillosos rincones. En este post nos centraremos en la provincia de Cádiz, te vamos a contar cuales son nuestras áreas preferidas en la zona, para que no tengas que preocuparte por nada.
Cádiz, una provincia española situada en el sur de Andalucía con una antiquísima historia. Privilegiada y singular, reúne un sin fin de atractivos naturales, culturales, festivos, monumentales, etc, muy auténticos y con pura esencia andaluza. Su capital es la ciudad de Cádiz, y está dividida en 44 municipios, entre los que destacan, la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y el Puerto de Santa María.
La provincia de Cádiz goza de un clima templado, el período más caluroso del año es durante los meses de verano entre julio y agosto, cuando la temperatura se eleva alrededor de 32 grados, y los meses de invierno bajan alrededor de los 18 grados. Los meses de mayo, junio, septiembre y octubre son perfectos para visitar esta provincia.
Gastronomía
La bahía de Cádiz posee un excelente marisco, además de ser éste la principal fuente de actividad económica. Mejillones, langostinos, cangrejos, navajas, almejas, etc. ¡Delicioso!. Por otro lado, su cocina posee muchas influencias históricas, árabe, fenicio y romano. Es por esto, que podemos encontrar también suculentos guisos como el de rabo de toro o perdiz.
Lugares de Interés
- La ciudad de Cádiz, con un rico patrimonio cultural de apariencia árabe, que se respira a través de sus estrechas calles de adoquines, bonitas plazas, el mercado y los numerosos bares de tapas típicas La ciudad se encuentra en una península que se adentra en una bahía, casi totalmente rodeada de agua. Desde la cima de la catedral sólo verás agua.
- Tarifa, la ciudad bohemia, a sólo 14 kilómetros de África, donde el Mediterráneo se encuentra el Océano Atlántico. Es perfecta para los amantes de los deportes acuáticos, la fiesta y los chill out.
- La impresionante y mágica ciudad almenada de Vejer de la Frontera. Típico pueblo blanco andaluz, de extremada belleza que no te puedes perder.
- Jerez, capital donde se produce el vino de Jerez, que se encuentra a unos 9 kilómetros de la costa, entre Cádiz y Sevilla. Una ciudad preciosa, conocida por sus bodegas de Sherry, el flamenco, y los maravillosos caballos andaluces.
- El Puerto de Santa Maria, situado en el noreste de la provincia de Cádiz, es uno de los secretos mejor guardados de Cádiz, con maravillosas playas, calles adoquinadas con naranjos alineados, algunos de los mejores mariscos de España, y el mejor vino de Jerez.
- Caños de Meca, una pequeña población, situada en la impresionante Costa de la Luz, que cuenta con hermosas playas, resguardadas por acantilados y pinos.
- Conil de la Frontera, un antiguo pueblo de pescadores, convertido en una tranquila zona para disfrutar las vacaciones.
- Barbate. Merecen una visita, el Centro de Interpretación del Atún de Almadraba, y el Faro de Trafalgar.
- Chipiona. Donde puedes visitar el museo del Moscatel, el museo de Rocío Jurado y el Centro de Interpretación «Cádiz y el Nuevo Mundo». Son famosos sus Carnavales y la Feria del Moscatel en julio.
Áreas para pernoctar en Cádiz
- Área del Puerto Deportivo en Barbate, en Avenida del Mar, s/n, 11160, Barbate cuenta con 36 plazas en un entorno de playa.
El área está junto al Dique de Poniente, alejada del centro. Ubicada frente al mar y junto al Parque Natural de la Breña, es perfecta para los que les guste el senderismo y pasar las vacaciones en un entorno natural. Dispone de aseos y duchas, previa solicitud de llave en la oficina del Puerto. El resto de comercios y servicios, en el casco urbano, a unos 1.300 m.
Los precios aproximados son,
- Parking + Cambio de aguas: 12,55€/día.
- Solo cambio de aguas: 3€.
- Electricidad: 0,08€/hora.
Más información en el teléfono:+34 856 108 399
- Área del Puerto Deportivo, Chipiona, en Av. Rocío Jurado, s/n, 11550, Chipiona , cuenta con 63 plazas en un entorno de playa.
Ubicación inmejorable frente al mar, en una zona muy tranquila y junto al paseo marítimo. Dispone de aseos y duchas, previa solicitud de llave en la oficina del Puerto. El resto de comercios y servicios, en el casco urbano, a unos 800 m.
Los precios aproximados son,
- Parking + Cambio de aguas: 12,55€/día.
- Solo cambio de aguas: 3€.
- Electricidad: 0,08€/hora.
Más información en el teléfono: +34 856 109 711
- Área de Las Palmeras, en Ctra. Sanlucar- Chipiona, km. 1, 11540, Sanlúcar de Barrameda, cuenta con 6 plazas.
Punto de referencia para las visitas a Sanlúcar, Chipiona, y el Parque natural de Doñana. Es gratuita siempre que se consuma en la minitienda (tienen venta de botellas de gas butano y propano) o se reposte, de lo contrario el servicio de carga y descarga tiene un coste de 2€.
Más Información en el teléfono:+34 956 368 922
- Área de Tarifuel, en Calle Jimena de La Frontera, 324, 11380, Tarifa.
Punto ecológico idóneo para el cambio de aguas en ruta. En Tarifa, destacar el centro histórico y sus murallas medievales. Posibilidad de realizar deportes de vela.
Área gratuita si se recarga combustible en la gasolinera que se encuentra al lado. No hay plazas reservadas para la pernocta. Venta de botellas de gas y lavandería. Está a unos 2 km. del centro de Tarifa, donde se pueden encontrar todos los servicios
Más Información en el teléfono: +34 956 682 923.
¡Esperamos que disfrutes de Cádiz al máximo!. Nos encantaría que nos contases tu experiencia, y si has descubierto alguna área para autocaravanas que te haya gustado más. En próximos post seguiremos contándote nuestras áreas favoritas en Córdoba. ¡No te lo pierdas!.