En unas pocas semanas empezará la famosa Feria de Abril Sevillana, después la Semana Santa…eventos que no te puedes perder, además de los maravillosos, únicos y mágicos rincones de esta capital andaluza.

Sevilla, un viaje a un mundo de experiencias. Con su historia, su gente, sus lugares y monumentos únicos, atrapa, es como magia, vibra y palpita.

Esta ciudad enclavada a orillas del río Guadalquivir es heredera de un rico legado árabe y de su condición de próspero puerto comercial con las Américas. En sus calles y plazas se respira una alegría y un bullicio que no pasan desapercibidos. Una vez allí, podrás descubrir el interesante conjunto de construcciones declaradas Patrimonio Mundial y barrios de hondo sabor popular, como el de Triana o La Macarena.  También podemos encontrar, Museos y centros de arte, parques temáticos, cines, teatros y salas de fiesta son sólo algunas de las infinitas posibilidades de ocio que depara una gran urbe como Sevilla. Todo ello sin olvidar las numerosas terrazas, tascas y bares en los que poder practicar una de las costumbres más arraigadas y sabrosas de la ciudad: el “tapeo”.

Hacemos un resumen de lo que no te puedes perder, eventos, momentos, lugares, monumentos, etc., lo más importante y característico de esta maravillosa ciudad andaluza.

LA FERIA DE ABRIL SEVILLANA
Aunque ya hemos dedicado un post entero a esta famosa Feria, seguimos repitiendo que vivir este momento es entrar en un mundo de sensaciones. La fiesta más vistosa del mundo. Luz, color y mucha alegría. Sevilla se vuelca cada año con su Feria de Abril, la feria de todas las ferias, un microcosmos donde la idiosincrasia de una ciudad se despliega con todo su encanto y todo su poder de seducción.

La Feria de Abril de Sevilla comienza la noche del “alumbrao”, momento inaugural en el que se encienden las luces del recinto ferial. También esta noche se degusta el tradicional “pescaíto frito” en las casetas. Tras una semana de fiesta constante, la Feria concluye con un gran espectáculo de fuegos artificiales junto al río Guadalquivir.

La Feria es como una pequeña y engalanada ciudad. Un mundo efímero donde las casas son casetas, la iluminación se consigue con farolillos y todas las calles tienen nombres de legendarios toreros.

Toda la información que puedas necesitar sobre la Feria de Abril de este año 2019 la tienes aquí.

¡No olvidarás nunca esta experiencia!.

LA SEMANA SANTA DE SEVILLA
Cuando las obras de arte se sacan a la calle. Pasión y misterio. La Semana Santa de Sevilla es a la vez una demostración de religiosidad y un espectáculo artístico y etnográfico en el que se recogen los mayores logros de la escultura y las artesanías de nuestra ciudad.

En este evento se ponen de manifiesto tanto las emociones espirituales y culturales como la admiración de las obras de arte. Los pasos muestran tallas realizadas por formidables escultores, desde la época del Barroco hasta nuestros días.

Las escenas que puedes contemplar en las calles de Sevilla te parecerán inmutables en el tiempo. Esa es una de las cosas que más suelen llamar la atención de todas las personas que descubren la Semana Santa: la sensación de realizar un viaje a través de los siglos.

LA PLAZA DE ESPAÑA
La obra cumbre de Aníbal González. Un abrazo de 170 metros de diámetro.Sevilla abraza a sus visitantes, un abrazo en forma de plaza que desde 1929 maravilla a quien la ve por primera vez: la Plaza de España. ¿Sabías que los usuarios TripAdvisor la han calificado como el monumento más espectacular de Europa y el segundo del mundo?.

La Plaza de España es un espectáculo de luz y majestuosidad. Encuadrada en el Parque de María Luisa, esta plaza fue diseñada por el gran arquitecto sevillano Aníbal González como espacio emblemático de la Exposición Iberoamericana de 1929. El resultado fue una plaza-palacio única en el mundo. Sus proporciones son fastuosas; cuenta con una superficie total de 50.000 metros cuadrados, convirtiéndose sin duda en la plaza más imponente de España.

A lo largo de todo el perímetro de la plaza se extiende un canal de 515 metros de longitud, que puedes recorrer a bordo de una barca. Sin duda, una romántica experiencia.

REAL ALCÁZAR, EL PALACIO DE LOS REYES
Uno de los complejos monumentales más importantes del mundo. No te imaginas lo que hay detrás de sus murallas… un conjunto de palacios, fortalezas y jardines que perduran desde tiempo inmemorial como testigos de la historia de la ciudad. El Real Alcázar ha sido el lugar elegido por diferentes civilizaciones, culturas, y por sus dinastías, como centro de poder: desde los almohades hasta los reyes cristianos han dejado aquí su legado para la historia. Un fantástico ejemplo lo tenemos en el maravilloso Palacio Mudéjar que construyó Pedro I.

EL BARRIO DE TRIANA
Un barrio que marca, a orillas de la historia. Probablemente es el barrio más especial de Sevilla, famoso por su historia, su idiosincrasia y su significado. Descúbrelo poco a poco, Triana lo merece. Un rápido repaso por la historia. Los orígenes de Triana se remontan a la era tartésica. Este núcleo de población en la margen derecha del río Betis (nombre romano del Guadalquivir), sirvió a las legiones romanas para establecer un campamento, próximo a Itálica y frente a Híspalis. Fueron los almohades quienes construyeron el primer puente que lo unía con la ciudad, un puente de barcas situado donde hoy se encuentra el famoso Puente de Triana.

LA CATEDRAL
El mayor templo gótico del mundo. También conocida como Catedral de Santa María de la Sede, es la catedral gótica más grande del mundo y el tercer templo cristiano tras San Pedro en Roma y San Pablo en Londres. Desde la conquista de la ciudad, el 23 de noviembre de 1248, el edificio de la aljama, o Mezquita Mayor, pasó a ser catedral de la archidiócesis del Reino de Sevilla.

LA TORRE DEL ORO
La otra torre de Sevilla. Es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del rio-guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, junto a la plaza de toros de la Real Maestranza. Su altura es de 36 metros. Cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de muralla que la unía con la Torre de la Plata, que formaba parte de las murallas de Sevilla que defendían el Alcázar. Es una torre formada por tres cuerpos, El primer cuerpo, dodecagonal, fue construido entre 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà.

LA GIRALDA
El monumento más emblemático de la ciudad. La Giralda es la torre campanario de la Catedral. En su día fue la torre más alta del mundo con sus 97,5 m de altura, además de ser una de las imágenes más famosas de la ciudad y de toda Andalucía. La torre está constituida por dos cuerpos diferentes aunque perfectamente unidos, mostrando un ejemplo perfecto del crisol de culturas existente en la ciudad.

EL PARQUE DE MARÍA LUISA
Uno de los parques más bellos del mundo. El Parque de María Luisa es el más famoso de Sevilla y uno de sus pulmones verdes. Antiguamente eran jardines privados del Palacio de San Telmo, y fueron donados en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón (duquesa de Montpensier) a la ciudad. Fueron reformados, por el ingeniero francés Jean-Claude Nicolas Forestier, conservador del bosque de Boulogne en París, que le dio un toque romántico, inspirado en los jardines del Generalife, la Alhambra y los Alcázares de Sevilla.

DE COMPRAS POR SU CASCO HISTÓRICO
El Duque, Sierpes y Tetuán son las zonas de shopping. Hay una manera especial de conocer la Sevilla más genuina: de compras por la ciudad. Sevilla cuenta con extensas zonas comerciales listas para tu disfrute. Descubre la ciudad comprando donde lo hacen los sevillanos, desde productos artesanales a otros más innovadores.

Las grandes marcas de moda y complementos tienen su espacio en el corazón de Sevilla: centros comerciales, joyerías, importantes firmas nacionales e internacionales, establecimientos de estética y belleza. Enormes escaparates de diseño y arte que muestran las modas y tendencias de la última temporada recorren las calles más emblemáticas de la ciudad: calle Sierpes, calle Tetuán, Plaza Nueva… A lo largo de este gran espacio peatonal también encontrarás una excelente oferta de restauración, establecimientos gourmet y excelentes cafeterías.

En este enlace de la asociación Alcentro puedes encontrar las tiendas y locales de esta zona.

¡Disfruta tus compras!.

RINCONES SECRETOS
Hemos hecho un pequeño resumen de todo lo imprescindible para ver y vivir, pero Sevilla tiene la capacidad de reinventarse continuamente, todavía hay rincones únicos y secretos que no han sido descubiertos para el mundo. ¡Descúbrelos tú!.

¿ Y DONDE PUEDO APARCAR LA AUTOCARAVANA?
La ciudad está muy bien equipada con su red de autobuses públicos y, además, el centro puede visitarse todo a pie. Así que aconsejamos aparcar la autocaravana en una de las áreas destinadas a ello y desde allí visitar la ciudad. Existen dos áreas privadas de servicios para autocaravanas y una de parking:

  • Área Autocaravanas Sevilla: Ubicada cerca del recinto ferial y a 15 minutos a pie del centro.
  • Parking Caravane: Se encuentra en la carretera que lleva al Aeropuerto de la ciudad, pero un autobús lo conecta del centro en 15 minutos.
  • Parking Estación Santa Justa:  Bien situado para acceder a la ciudad.

 

Más información y detalle de lugares, monumentos y eventos en Visitasevilla.es

Vive la magia de Sevilla en Autocaravana.

[button size=»large» icon=»fa-eye» target=»_self» hover_type=»default» text_align=»center» text=»NUESTRAS AUTOCARAVANAS» link=»https://costaluzcaravan.es/nuestras-autocaravanas/» hover_color=»#ffcc00″ hover_background_color=»#3f3f3f» color=»#ffffff» background_color=»#000000″]